Las 37

Prácticas

de los

Bodhisatvas

Ngulchu Thogme


ONline




Ahora que tenemos este gran navío, tan difícil de obtener,
dotado de libertades y condiciones favorables,
escuchar, reflexionar y meditar día y noche sin distracción
para poder atravesar con todos los demás el océano del samsara,
es la práctica de los bodhisatvas.

Ngulchu Thogme

ONLINE




Datos Prácticos


Modalidad: 
Online
Cuando:
05 de Febrero 2022
12 de Marzo 2022
02 de Abril 2022
04 de Junio  2022
Horario:
De 11:00 a 13:00 horas
Aportación:
80 Euros Curso Completo
Socios Acceso libre


IMPARTIDO POR:

Gueshe Tenzin Zopa




Descripción


Este poema de 37 estrofas escrito por Togme Shampo, está considerado como la esencia condensada del gran texto de Shantideva «Bodhicharyavatara».  Grandes maestros de todas las escuelas han hecho comentarios e  impartido enseñanzas basándose en él, Su Santidad el Dalai Lama lo recibió de Khunu Lama Tenzin Gyaltsen.

A lo largo de estas 37 estrofas, caminaremos por toda la práctica de un bodhisatva y, de la mano de Gueshe Tenzin Zopa, podremos aplicar a nuestra propia vida, nuestra vida diaria, estas preciosas enseñanzas para que todo cobre un significado de auténtica Compasión altruista, de Bodhichita.

Gueshe la, con su forma cercana y entrañable que tiene de acercar las enseñanzas profundas del Dharma a las personas, hace que nuestra mente comprenda y se impregne de la esencia de cada verso.


Nos reuniremos online cada semana los miércoles de 19:30 a 21:00 horas para debatir, reflexionar y meditar sobre cada clase de Gueshe-la. El debate es una herramienta  que hace que integremos las enseñanzas recibidas y trabajemos activamente con lo estudiado. La reflexión y meditación con los compañeros de Dharma es muy importante para nuestra práctica, para sentirnos acompañados en todo momento y que no decaiga nuestro estudio.




Ngulchu Thogme

Thogme Sampo nació en Phulyung, muy cerca del monasterio Sakya de Tsang. Sus padres le nombraron «Konchog Sangpo» que quiere decir «Excelencia de las Tres Joyas».

A los cinco años quedó huérfano y se fue a vivir con su tío, el cual le introdujo en el camino espiritual. Su bondad natural le hizo renunciar al apego por el samsara y a cultivar las cualidades de la compasión, tomando la ordenación a los 14 años. Recibió enseñanzas de maestros de todos los linajes y avanzó veloz en el estudio y comprensión del Dharma, convirtiéndose en un erudito. Sus maestros le llamaban el segundo Asanga, y le comenzaron a llamar Thogme Sangpo «Excelente Asanga«.

Se dice de él que era extremadamente bondadoso, generoso… que era un bodhisatva, el mismísimo Avalokiteshvara.