Y así es la muerte: es un misterio, “la gran desconocida”, por eso nos infunde temor. La muerte es profunda y compleja: profunda porque afecta a lo mas hondo de la persona y compleja porque hay muchos modos de morir, así como hay muchos modos de vivir
Dra Alexandra Mejía
En la situación actual la pandemia del coronavirus nos enfrenta cara a cara con la muerte, la muerte ya no es individual, íntima, es colectiva y pública, parece que está en todas partes. Ante esta situación, ya no hay escapatoria y nos quedan dos opciones: dejarnos llevar por el miedo aterrador y sufrir las consecuencias negativas que este miedo produce en nuestro psiquismo y nuestra conducta, no solo hacia nosotros mismos sino hacia los demás, ó elegir por fin mirarla cara a cara, sin temor y con el corazón abierto recibir su profunda enseñanza.
En medio de este panorama, también está surgiendo una nueva conciencia y cada vez es mayor el número de personas que advierte que tenemos un enfoque equivocado de la muerte, que no necesariamente la muerte tiene que estar ahogada por la angustia y que se puede morir en paz de acuerdo a las creencias de cada uno.
El siguiente nivel es la FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS y se impartirá en Madrid, de forma PRESENCIAL en las siguientes fechas:
29 – 30 de Mayo
12- 13 de Junio
El curso de formación de voluntarios es requisito indispensable para las personas que quieran colaborar como voluntarias en el grupo de acompañamiento en la muerte de POTALA HOSPICE en Madrid. También puede ser de utilidad y pueden acceder aquellas personas que quieran acercarse a la comprensión del proceso del morir a un nivel personal
Taller 1 – 5 de abril de 18:30 a 20:00-
· ¿Qué es la muerte? Experiencia personal de la muerte/ Abrir el corazón a la muerte: Cómo vivir y morir conscientemente, integrando nuestra propia mente. Cómo nos ayuda el conocimiento y las técnicas budistas a integrar la muerte.
Taller 2 – 12 de abril de 18:30 a 20:00-
· Los cuidados paliativos y la atención en el final de la vida
· Características de la enfermedad terminal
· Reacciones psicológicas y emocionales ante el final de la vida
Taller 3 – 19 de abril de 18:30 a 20:00-
· Expresión de nuestra dimensión espiritual ante el final de la vida
Taller 4 – 26 de abril de 18:30 a 20:00-
· Introducción al acompañamiento y relación con la persona enferma
· La relación de ayuda.
· La actitud empática en el acompañamiento