De la Mente a la Matriz


Dialogo entre Budismo y Ciencia


Gueshe Tenzin Namdak

y Prof. Robin Nusslock




Si como practicantes espirituales ignoramos los descubrimientos de la ciencia
nuestra práctica también se empobrece,
ya que esta mentalidad puede llevar al fundamentalismo

S.S. EL XIV DALAI LAMA

ONline




Datos Prácticos


Donde: 
Zoom
Cuando:
Viernes 29 de Septiembre
Horario:
de 15:00 a 17 horas
Idiomas:
Inglés, Español
Aportación:
Acceso libre


Ponentes:
Gueshe Tenzin Namdak

Dr. Robin Nusslock



Descripción


Explorando la neuroplasticidad, el apego y la conciencia a través del budismo y la neurociencia


Diálogo organizado por Jamyang London Buddhist CenterScience & Wisdom Live  y  Affective & Clinical Neuroscience Lab en el que podremos explorar en qué coinciden y en qué difieren el budismo tibetano y la neurociencia, reuniendo a dos aclamados expertos de estas disciplinas.

Gueshe Tenzin Namdak y el neurocientífico Dr. Robin Nusslock nos llevarán en un viaje a través de la neurociencia, del apego, el ansia y la adicción, el concepto del «yo», la neuroplasticidad y la meditación. Esta conversación pretende desentrañar la compleja naturaleza de la conciencia, al tiempo que pondrá de relieve cómo el diálogo entre ciencia y budismo puede enriquecer tanto a científicos como a practicantes.

Temas que exploraremos
· La neuropsicología del apego, el ansia y la adicción
· Interdependencia y neurociencia: El «yo» como propiedad emergente
· Neuroplasticidad, meditación y bienestar como habilidad
· Un enriquecimiento mutuo: Una exploración de los puntos de convergencia entre ciencia y budismo
· Dónde difieren la ciencia y el budismo: Conciencia y experiencia subjetiva

Programa
1 hora: Diálogo con el Dr. Robin Nusslock y Gueshe Tenzin Namdak.
45 minutos: Preguntas y respuestas y debate con los asistentes.

El diálogo iluminará no sólo los aspectos científicos de la mente, sino también la profunda sabiduría oculta en las antiguas enseñanzas budistas. Te invitamos a formar parte de esta apasionante conversación.

El discurso promete crear un puente raro y armonioso entre la exploración científica y la sabiduría espiritual. Está diseñado para enriquecer a los científicos con la profundidad de la filosofía budista y a los practicantes con el rigor de la metodología científica.