Gueshe Tenzin Zopa




El viaje a la Iluminación es algo que nunca hemos hecho
y esa figura de la que aprendemos,
la podemos llamar Buda, la podemos llamar Guru o la podemos llamar Maestro.

Gueshe Tenzin Zopa





Biografía


Nacido en 1972 en Tsum Valley, en Nepal. A la edad de 3 años Gueshe Lama Konchok se convirtió en su tutor y guía espiritual, dándole numerosas enseñanzas y comentarios de textos tanto de Sutra como de Tantra. Gueshe Tenzin Zopa se convirtió en su discípulo más cercano y asistente y traductor hasta su fallecimiento, en 2001.

En 1984, con 12 años, ingresó en el Monasterio de Kopan, Nepal y se hizo monje, estudiando Tibetano, Inglés, Nepalí, Arte, danza lama, rituales, pujas y filosofía budista. Ingresó en la Universidad Monástica de Sera Jey en India, en 1990 para cursar extensivos estudios en Budismo Tibetano y Filosofía, graduándose como Gueshe (Doctor en Filosofía Budista) en 2007.

Ha recibido enseñanzas de grandes altos lamas de distintos linajes, actualmente Geshe Tenzin Zopa trabaja para su maestro, Lama Zopa Rinpoche, enseñando extensamente en todo el mundo, en Europa, el subcontinente indio, Asia, Australia. Fue el maestro residente de Losang Dragpa Center en Malasia, siento también el asesor de Dharma en el Kasih Hospice Care Society y en el centro de retiros Rinchen Jangsem Ling Dharma Society, ambos de la FPMT.


Es responsable de varios proyectos, como el Rachen Nunnery, el Mu Monastery (en Tsum, Nepal) y la Stupa de 1000 reliquias de Buda en el monasterio de Kopan (Nepal).

Autor de 12 libros, actualmente reside en Australia en donde tiene numerosos compromisos y sigue los consejos de Lama Zopa Rimpoché en las enseñanzas que ofrece por todo el mundo para comprender el Dharma.

El documental galardonado “Unmistaken Child” cuenta la búsqueda que realizó durante 5 años para encontrar la reencarnación de su difunto maestro. Actualmente supervisa la educación de Tulku Tenzin Phuntsok Rinpoche, la reencarnación de su maestro Geshe Lama Konchog.

En febrero del 2019, el Congreso Mundial de la Paz le dio el prestigioso Premio Global Peace Leadership and Excellence, por su liderazgo y contribución a la sociedad.