Kado

«arte floral contemplativo»



Presencial



La práctica de Kado va más allá de trabajar con flores, es meditar con ellas, es ofrecer tu corazón, mente y habla, pensando en los demás

Sergio Calvo

CURSO PRESENCIAL




Datos Prácticos


Donde: 
en Nagarjuna Madrid
Cuando:
22-23 de Enero 2022
Horario:
Sábado: de 9:30 a 15:30h
Domingo:  de 9:30 a 16h
Aportación:
80€ Curso Completo
* Plazas muy limitadas


Imparte el curso:
Sergio Calvo




Descripción


Fin de semana práctico con la guia de Sergio Calvo, profesor de la Escuela Kado Rigden de Ikebana, 

Trabajaremos con las técnicas que usamos en la escuela Kado Rigden de Ikebana, para realizar una forma clásica de ikebana (arte floral japones).

El objetivo no es hacer un arreglo bonito ni arte floral sino cultivar el aprecio por cada instante, trabajar con los obstáculos y desarrollar el respeto por uno/a mismo/a, y los demás y por todas las formas de vida.

El camino es el objetivo, cuando terminamos nuestro arreglo floral soltamos y apreciamos todo el recorrido hasta llegar ahí. Al ser un arte efimero nos ayuda a no apegarnos al resultado.

Lo verdaderamente importante es el proceso, lo que ha sucedido, y al  final ofrecemos a Buda, Dharma, Shanga nuestra mente reflejada en un Ikebana.



¿Qué es Kado?

Kado significa «El Camino de las Flores».

El Camino de las Flores comenzó en China hace más de 2300 años. Cuando se introdujo y asimiló en Japón, surgió la palabra japonesa «Ikebana», que significa «flores vivas». Kado es una práctica contemplativa que estudia la naturaleza tal como es.

Los seres humanos somos parte de la naturaleza por lo tanto reflejamos y somos expresiones de los mismos patrones en nuestra vida y muerte. Por lo tanto, simultáneamente nos estudiamos a nosotros mismos como somos cuando trabajamos con materiales naturales en Kado.