Como una estrella, un defecto visual, la llama de una vela,
Buda Shakyamuni
una ilusión, una gota de rocío, una burbuja,
un sueño, un relámpago y una nube:
considera así todos los fenómenos compuestos.
Desde el punto de vista budista la realidad tiene dos aspectos el primero es cómo se nos aparecen las cosas y el segundo es cómo existen realmente. El primer aspecto se llama la verdad convencional y el segundo aspecto la verdad última. El hecho de descubrir cómo se entrelazan estas dos verdades en todas las cosas que hacemos puede enriquecer nuestras vidas y tiene la capacidad de ayudarnos en nuestros problemas.
A nivel convencional nuestra vida, como todas las vidas, tiene una parte de alegría, satisfacción, dolor y desafíos, todo esto es muy real y a este nivel necesitamos desarrollar habilidades para tener una vida lo más pacífica y tranquila posible. Pero para poder tener éxito en esto necesitamos comprender qué es lo que ocurre en un nivel más profundo, donde todas estas cosas se funden en un solo sabor más allá de la diversidad, esto es lo que llamamos la verdad última.
Profesor de psicología y filosofía budista y facilitador de talleres de gestión emocional. Actualmente reside y enseña en Thubten Norbu Ling, el centro de la FPMT en Santa Fe, Nuevo México. Su carrera como profesor comenzó poco después de completar el Programa de Maestría de la FPMT, en el Instituto Lama Tzong Khapa en Italia.
Anteriormente, desde 1980 hasta principios de 1998, trabajó en varios puestos en finanzas y contabilidad. ya que también es Licenciado en Finanzas por la Universidad de San Francisco