Juan

Manzanera 

«Madhyamaka

para principantes»





Todo lo que se origina dependientemente,
se declara vacío.
A este vacío lo llamo designación dependiente,
ésta es la verdadera Vía Media.

Mulamadhyamakakarika Nagarjuna

TALLER PRESENCIAL




Datos Prácticos


Dónde: 
Nagarjuna Madrid
Cuando:
3, 10, 17 y 24 de Octubre
Horario:
Martes de 19:30 a 21:00 h
Aportación:
60€ Taller
20€ Socios





Descripción


Madhyamaka, la virtud del término medio.

Madhyamaka es una palabra sánscrita que significa «vía media«. Representa la visión filosófica definitiva de la doctrina budista.
Se refiere a la escuela de pensamiento budista que se desarrolló a partir de las obras del Acharya Nāgārjuna.

Según la tradición, los sūtras Mahāyāna reflejan una etapa más avanzada de las enseñanzas de Buda. Se afirma que Nāgārjuna fue el primero en recuperar y promulgar estos sūtras, tras haber recobrado la literatura Prajñāpāramitā («Perfección de la Sabiduría») del reino de los «Nāgas».
Nagarjuna, comenta la perfección de la sabiduría en varios textos, entre ellos Mūlamadhyamakakārikā, «Versos fundamentales sobre la vía media». De aquí procede el termino Madhyamaka.

Como es bien sabido, la raíz del samsara es la ignorancia. Sólo la visión Madhyamaka nos lleva a la sabiduría que desactiva la ignorancia que nos ata. Cualquier serio practicante budista que desee alcanzar las profundas revelaciones de las enseñanzas – sea a través de los sutras, el Vajrayana, el Mahamudra o el Dzogchen – necesita imprescindiblemente adoptar la perspectiva del mundo Madhyamaka.

Este breve taller, incluye teoría y práctica.
Por un lado investigaremos la visión madhyamika, y trataremos de acercarnos a comprender lo que significa.
Por otro, practicaremos meditaciones que nos acerquen a experimentar la perspectiva Madhyamaka.

 



Juan Manzanera

Conoció el budismo tibetano de la mano de Lama Thubten Yeshe y Lama Zopa Rimpoché, ordenándose monje budista con S. S. Dalai Lama y viviendo durante doce años en un monasterio. Ahí aprendió a conocer la mente y adquirió una visión más amplia y profunda de lo que somos y hacia dónde nos dirigimos, profundizando en las enseñanzas sobre compasión.

Licenciado en Psicología Clínica y diplomado en Psicoterapia Gestalt (AETG), está formado em Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo (programa SAT). Tiene formación en EMDR, y tiene un  Máster en Terapia Breve Estratégica y formación en Terapia de Aceptación y Compromiso.

Lleva más de 30 años impartiendo cursos de meditación, llevando en Madrid la Escuela de Meditación.