Descripción
En general vivimos demasiado deprisa, sin apenas tiempo para nada y malgastamos mucha energía en organizar nuestra vida a modo de tetris para que todo se acople debidamente.
Las circunstancias personales, las rutinas, las relaciones, las responsabilidades o las obligaciones laborales agitan nuestra mente, provocando reactividad y, en ocasiones, hacen que nos enfrentemos a situaciones difíciles de gestionar.
En nuestro estilo de vida actual, caracterizado por tanto estrés, el equilibrio y la calma se están convirtiendo en los tesoros más apreciados y buscados.
La gran difusión que la práctica de Mindfulness está teniendo en occidente, unida a la investigación científica en los últimos años ha contribuido a que la sabiduría de esta tradición se esté convirtiendo en un patrimonio espiritual común que nos puede ser muy útil para aliviar nuestro sufrimiento y el de los demás seres.
Es por esto, y considerando el contexto desde el que lo presentamos, que nuestro ofrecimiento con este curso es que los participantes puedan conocer e incorporar a su vida cotidiana los beneficios del Mindfulness teniendo presente que el modo de cultivarlo se deriva de la tradición budista.
Para cualquier persona interesada que quiera iniciarse o continuar en la práctica de Mindfulness y con ello encontrar recursos internos para gestionar su vida de forma más saludable, feliz y plena.
También para aquellas personas que se quieran acercar al budismo desde una perspectiva científica de la psicología occidental y que lo tomen como primer paso para adentrarse en el estudio y/o práctica del budismo.