Recitación de Sutras




Poco antes de morir, preguntado el Buda por Ananda, que harían los monjes después de su muerte, el Buda le contestó:
.
“Así pues, Ananda, cada uno de vosotros debe ser una isla para sí mismo, debe permanecer en sí mismo como en un refugio y sin otro refugio que ese; cada uno de vosotros debe hacer del Dharma su isla, debe permanecer con el Dharma como refugio y sin otro refugio que ese”.

Mahaparinibbana Sutta (DN 16)


Antes y después de las recitaciones

Oraciones

Ananda, el narrador de sutras

Nuestro querido Ananda… el más fiel y noble asistente del Buda que estuvo junto a él por más de 25 años. Él es el gran narrador de los sutras, comenzando siempre a transmitir los discursos con un «Así oí en cierta ocasión…»

Dicen que no tenía realizaciones excepcionales, aunque el propio Buda le alabó siempre por tener un inmenso conocimiento, por estar siempre dispuesto a ayudar y por tener una memoria excepcional y prodigiosa que hizo posible que pudiese transmitir todas y cada una de sus palabras, las cuales era capaz de repetir a la perfección sin problema.

Cuidaba al Buda, cuidaba de que todos los que fuesen a ver al Buda pudieran hacerlo, de que  las mujeres tuviesen más oportunidades para estudiar o ser recibidas por el Buda… siempre en segundo plano, siempre ahí, siempre alegre…



Beneficios de la Recitación

Antes de hacer las recitaciones o de oír algún sutra, debemos pensar en la motivación, que debe ser liberar a los innumerables seres del océano del samsara, llevarlos a la felicidad y a la Iluminación. Incluimos en la escucha a todos los seres que existen en cualquier lugar o universo. Esto trae un inmenso beneficio.

Leer o escuchar los sutras crea una conexión muy fuerte con el puro Dharma, lo que hará que en vidas futuras no nos falten las enseñanzas, el Dharma y maestros perfectamente cualificados.

Se generan una gran cantidad de méritos, (casi inimaginable para nuestra mente ordinaria) que podemos dedicar al beneficio de todos los seres.

Es importante hacer que lo oigan las personas que constituyen nuestro entorno, así como los animales y mascotas. Al reproducir los sutras, incluso los espíritus se benefician.

.


Recitación

Sutras



Sutra del Corazón

«Así oí una vez… el baghaván estaba en la montaña llamada el Pico del Buitre, en Rajagriha, acompañado por una gran asamblea de monjes y de bodisatvas…»

Sutra que pertenece al grupo de la Prajnaparamita,  éste discurso del Buda encierra toda la sabiduría de la vacuidad



Culagosingha Sutra

«Así oí una vez, en cierta ocasión el Bienaventurado residía en Nadika en la Casa de Ladrillo. En aquella ocasión el venerable Anuruddha, el venerable Nadiya y el venerable Kimbila residían en el Parque de la arboleda (de los bosques de árboles sal) de Gosinga…»

Sutra corto que pertenece al Canon Pali. En este discurso se nos habla de la armonía, de los logros y del beneficio del regocijo.



Metta Sutra

«Aquel que desea penetrar el Estado de Paz (Nibbana) y persigue su propio bienestar
debería ser capaz, recto, muy recto, obediente, apacible y sin vanidad….»

Discurso del canon Pali, habla del amor hacia todos los seres.



Sutra que Conmemora las Tres Joyas Supremas

«Homenaje al Omnisciente, así es el Buda, purificado y consagrado, Bhagavaban, victorioso, virtuoso y trascendente, tathagata que ha ido a la talidad, destructor del enemigo, buda completamente perfecto…»

Sutra breve que nos habla de las cualidades de las  Tres Raras y Sublimes



Sutra de la Enseñanza de los Cuatro Fenómenos

«…el Baghaván dijo al gran mahasatva bodisatva Maitreya: Oh Maitreya bodisatva mahasatva, si tú posees cuatro fenómenos tú superarás las malas acciones que hayan sido cometidas y acumuladas…»

Sutra breve en el que el Buda habla de los cuatro poderes oponentes de la purificación.



Sutra de las Diez Acciones Virtuosas

«Esto he oido, cierta vez, el Buda se encontraba en el palacio del rey Dragón del Océano, junto con una asamblea de ochenta mil grandes monjes y treinta y dos mil bodisatvas grandes seres…»

Sutrae n el que el Buda habla de las Diez Acciones Virtuosas y sus consecuencias