No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes.
Charles Darwin
Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios.
Los retos que enfrentamos actualmente en tiempos de pandemia pueden ser abrumadores y para muchas personas, estos cambios y la incertidumbre provocan una gran ansiedad que bloquea el flujo dinámico de quienes somos realmente. A pesar de todo, éste puede ser el momento perfecto para hacer una pausa, dar un paso atrás y obtener una perspectiva más amplia y saludable.
Mediante la incorporación de prácticas de atención plena y auto-compasión, este taller explora un camino para moverse a través de estas experiencias difíciles, hacia una transformación más profunda y positiva que nos haga personas más resilientes, conectados y felices.
Abierto a todos los niveles.
Venerable Amy J. Miller (Ven. Lobsang Chodren) conoció el budismo en 1987 en el monasterio de Kopan en Nepal y se ordenó como monja budista en el 2000. Desde entonces, ha pasado mucho tiempo dedicada a los retiros de meditación, al estudio, a la enseñanza y a la gestión de centros budistas en todo el mundo. Antes de conocer el Dharma, Amy se dedicaba a la recaudación de fondos políticos en Washington, DC, y también trabajó para la revista Mother Jones en San Francisco, California.
El estilo de su enseñanza ayuda a las personas a conectar con la meditación y la atención plena para obtener una perspectiva refrescante en una vida normalmente estresada.
También es coautora del libro Buddhism in a Nutshell de la FPMT.