El Budismo es una ciencia de la mente,
Thubten Wangchen
hay que trabajar el cerebro y el corazón...
Ven. Thubten Wangchen vendrá este lunes 24 de Abril a hablarnos de cómo se introdujo el budismo en el Tibet. Para los que estamos interesados en el budismo tibetano es una oportunidad muy buena para conocer el aspecto histórico del budismo que practicamos.
Ven. Wangchen es el representante del gobierno tibetano en España y el fundador y director de la Casa del Tibet.
Su carácter alegre y su estilo dinámico hacen de él una persona entrañable. Os animamos a venir a estar con él y a poder preguntarle sobre aspectos históricos o de actualidad.
Nacido en Kyirong ( Tibet ) tuvo que inmigrar a Katmandú, atravesando el Himalaya, cuando los chinos invadieron el Tíbet. Su madre murió en un campo de trabajo chino cuando tenía 4 años. Posteriormente vivió en la India, donde fue mendigo durante muchos años para sobrevivir, hasta que el gobierno indio lo recogió y educó en su cultura de origen, como un exiliado.
A los dieciséis años ingresó por primera vez en un monasterio budista, viviendo durante once años en el Monasterio Namgyal, con el Dalai Lama, Tenzin Gyatso.
Viajó por primera vez a España en 1981 acompañando a Su Santidad el 14 Dalai Lama y, a petición de éste, fundó la Casa del Tíbet en Barcelona, inaugurada en diciembre de 1994 por el propio Tenzin Gyatso .
El 27 de abril de 2011 fue elegido miembro del Parlamento Tibetano en el Exilio, donde es uno de los dos representantes por Europa.