Vagando

por el 

Samsara

 ONline




Oscurecidos por la ignorancia,
los seres se ocupan en tres tipos de acciones de composición,
que les llevan a nacer de nuevo,
yendo a sus destinos conducidos por esas acciones

La Raíz de la Sabiduría - Nagarjuna


CURSO ONLINE




Datos Prácticos


Modalidad: 
Online
Cuando:
29 – 30 Abril  y 1  de Mayo
Horario:
V: de 19 a 20:30 h.
S y D : de 17 a 18:30 / 19 a 20:30h
Aportación:
50€ Curso Completo
Socios Acceso Libre
Traducción simultánea




Descripción


El Karma y los Doce Vínculos

Según el Budismo Tibetano, La Rueda de la Vida es la imagen que muestra cómo funciona la vida: el por qué nacemos, vivimos y morimos, el por qué experimentamos dolor y sufrimiento, por qué experimentamos felicidad o placer, cuales son las causas y condiciones que influyen en cada experiencia que tenemos en la vida.

La realidad es como una ilusión, las cosas que vemos, que experimentamos, tanto el mundo de fuera como el mundo de dentro, no son sólidas y reales y sin embargo nos aferramos a ellas como si lo fueran.

Los Doce Vínculos de la Originación Dependiente que se representan en la Rueda de la Vida, nos explican cómo todo está relacionado, cómo las cosas dependen unas de otras, cómo cuando hay ciertas causas y condiciones presentes, aparecen ciertas situaciones, ciertas experiencias y aparece el dolor o la felicidad.



Ven. Sangye Khadro

Sangye Khadro (Kathleen McDonald) nació en California y comenzó a estudiar budismo en Dharamsala, India en 1973. Se convirtió en monja budista en el monasterio de Kopan, Nepal, en 1974, y tomó la ordenación bhikshuni en 1988. A lo largo de los años, ha estudiado con varios maestros, incluidos Su Santidad el Dalai Lama, Lama Thubten Yeshe y Lama Zopa Rimpoché.

A petición de sus maestros, Ven. Sangye Khadro comenzó a dar enseñanzas en 1979 y desde entonces lo ha estado haciendo en muchos países del mundo. Es autora de «Aprendiendo de los Lamas«, (Ed Dharma), «Cómo meditar» y «Despertar el buen corazón» (Publicaciones Wisdom).

Completó el Programa de Maestros en el Instituto Lama Tsong Khapa, Italia, en 2013,  actualmente reside en la Abadía Sravasti y da enseñanzas online.